
Servicios quirúrgicos para perros
En NSAH ofrecemos diferentes niveles de tratamiento según la etapa de la enfermedad periodontal de su mascota. Nuestra rutina dental incluye:
-
Examen preanestésico
-
Análisis de sangre preanestésico (para asegurar que el paciente pueda tolerar la anestesia administrada)
-
Colocación de catéter intravenoso y líquidos intravenosos (para mantener la presión arterial estable)
-
Medicamentos preanestésicos y analgésicos (para facilitar la adaptación a la anestesia y ayudar a controlar el dolor)
-
Les aplicamos anestesia y utilizamos equipos e instrumentos para mantener la temperatura corporal y monitorear sus constantes vitales.
-
El médico, junto con dos técnicos, realiza la odontología.
-
Durante la anestesia, realizamos radiografías dentales de boca completa para determinar si las raíces dentales debajo de la encía requieren atención. Las radiografías son vitales para el diagnóstico, la planificación del tratamiento, la evaluación de seguimiento y la información del historial médico para la salud dental de la mascota.
-
Sondamos, limpiamos y pulimos los dientes.

Etapa 1; Sin pérdida ósea en las radiografías dentales y sondaje periodontal normal.

Etapa 2; pérdida ósea de 0 a 25 %, el sondaje periodontal demuestra exposición de la furcación (F-1).

Etapa 3; pérdida ósea del 25-50 %, el sondaje demuestra una exposición de la furca más profunda (F-2).

Etapa 4; pérdida ósea del 50 % o más y el sondaje demuestra exposición de furcación más profunda (F-3).
Si su mascota padece una enfermedad periodontal más grave, es posible que tengamos que:
-
Doxirobe: Doxirobe es un gel que se coloca en la bolsa periodontal y que puede reducir su profundidad, aumentar la reinserción (del tejido gingival al diente) y reducir la inflamación gingival. Se aplica a cualquier diente con una profundidad de bolsa periodontal superior a 4 mm.
-
Adherir o sellar dientes: Dientes fracturados con dentina expuesta y sin exposición pulpar. Adherir y sellar dientes fracturados mitiga el dolor y minimiza la posibilidad de migración bacteriana.
-
Gingivoplastia: Eliminar el exceso de tejido alrededor de los dientes debido a la hiperplasia gingival. La hiperplasia gingival crea una bolsa periodontal más profunda de lo normal ("pseudobolsa"). Esta bolsa atrapa residuos y bacterias que pueden provocar inflamación y enfermedad periodontal. En ocasiones, el crecimiento excesivo puede ser tan grave que la mascota empieza a morderse su propio tejido. Esto es doloroso para la mascota y podría provocar una infección o disminución del apetito. La gingivoplastia restaura un margen gingival más normal y ayuda a controlar la infección.
-
Extracción: cualquier diente que no se pueda salvar debido a abscesos, pérdida ósea del 50 % o más, muerte dental, dientes fracturados con exposición pulpar, maloclusión, migración, etc. El bloqueo nervioso local proporciona un control adicional del dolor para maximizar el alivio postoperatorio.
Odontología sin anestesia
En el Hospital Veterinario Desert View no realizamos ni recomendamos odontología sin anestesia. Los procedimientos dentales sin anestesia no permiten limpiar debajo de la línea de las encías e imposibilitan la realización de radiografías. Las radiografías son vitales para detectar problemas dentales. Obtenga más información sobre los riesgos de la odontología sin anestesia en www.avdc.org/afd